miércoles, 19 de junio de 2013

With this video you will first reflect and write your ideas as they come to your mind. Next you will try to find new ways to plan a class using technology. You will present the class to your classmates.



martes, 18 de junio de 2013

David Crystal

How is the Internet Changing language today!

Book

technology by Siti Nur Asmah Asri

My Prezi

Mi video

2 video by Celia on GoAnimate




Innovation and Technology in ELT




Con el siguiente video elaborarás un reporte de tu aprendizaje:


Video de Pollo en escabeche

Aquí encontrarás una receta d e l i c i o s a de pollo en escabeche.
Investigar es un tema muy de moda en los entornos educativos como si se tratara de ir con Doña Chucha y pedirle unas empanadas y que las empanadas de Chucha son todo un arte y un gusto al paladar. Es precisamente por que siendo un gusto, el investigar es un arte y una satisfacción total tanto al que investiga como para el que lee lo investigado en pro de continuar con diversos ejes de la misma investigación.  Para muchos encontrar el tema es de lo más complicado, definir lo que queremos y posteriormente buscar la información , explorar fuentes para profundizar sobre nuestro tema y alumbrar las ideas previas que rondan por nuestra cabeza y fortalecer el conocimiento ya concebido del tema o fenómeno que se debe investigar.

Es muy frecuente encontrar estudiantes de maestría que aún en su último semestre desconocen los procesos y no tienen claros los caminos a seguir. De la misma forma, la poca costumbre de leer por placer sobre temas de tu área de la profesión, la poca observación de nuestro contexto y la falta de habilidad para organizar información y procesarla nos presenta alumnos inseguros al momento de elaborar un protocolo o marco sea de referencia, conceptual o  teórico.


Si a lo anterior le agregamos que hay programas de formación que no cuentan con una materia de investigación o que las plantean en el nivel licenciatura cada dos o tres semestres cuando ya para ver la segunda materia no hay ni idea de lo que se vio en la primera, en pocas palabras la ausencia de la formación académica en el plano de la investigación vuelve nulo el desarrollo de las competencias y por ende el camino se vuelve empedrado para el estudiante que no sabe ni qué buscar, ni qué leer, ni por dónde empezar.

El punto estratégico y el más doloroso para muchos estudiantes es la revisión de las fuentes, de lo ya hecho, de lo que se dice del tema, es decir, revisar la literatura. Iniciar con un tratamiento básico como el de anotar libros y una que otra idea nos permitirá entender mejor la temática y nuestro objeto de estudio.
En el caso de estudiantes de maestría que trabajan, y los fines de semana estudian se recomienda explorar ya sea de manera real en bibliotecas de su escuela o de la ciudad y utilizar la fuentes virtuales más verídicas posibles para documentarse y sobre todo documentar todo por escrito. Lo anterior para hacer referencia de esto más tarde. Se sugiere revisar bibliotecas virtuales, buscadores educativos, autores y sus blogs.

Finalmente, ya con el sinfín de información vendrá la parte de seleccionar la información que nos será necesaria para nuestro trabajo.




Lee de las páginas 12 a la 24 y realizarás un mapa conceptual.

Bienvenida



Welcome to this multifacetic blog. Here you will find many topics dealing with even the research field and the cooking ability :-)